NOVEDADES

Se consolida el freno a la modificación de la ley que regula a los corredores inmobiliarios en Salta

Las gestiones encaradas por CAMESI concientizaron sobre los preocupantes alcances de esta iniciativa en la provincia. Los consensos que son resultado de argumentos válidos tienen garantías de solidez...

Por qué los tokens inmobiliarios podrían volverse un imán para los inversores 

Esta herramienta digital desafía al histórico refugio de valor argentino. ¿Es más rentable que los clásicos ladrillos? ¿Cómo conviven ambas modalidades? Por décadas, comprar ladrillos fue señal de...

El sinsentido de una formación cara, extensa y obligatoria para los corredores inmobiliarios

Forzados a pagar una carrera de tres años y medio, y con trabas que dificultan la actividad profesional, los corredores padecen su ingreso al mercado. Con la legislación vigente hoy…...

¿Cuántos sueldos se necesitan para comprar un departamento en Argentina?

En un escenario económico que desafía las lógicas tradicionales, y contra todo pronóstico, Argentina se ha convertido en el lugar donde se requieren menos salarios para adquirir un departamento...

Salta: “La reforma de la ley de corretaje restringe la libertad de trabajo y consolida un monopolio”

La Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) advierte con profunda preocupación que el proyecto de ley de corretaje que se debate en la Legislatura de Salta, para modificar la…...

Una iniciativa que apuesta por un mercado inmobiliario más abierto, moderno y competitivo

El proyecto de ley de Libertad Inmobiliaria impulsado por el diputado Alejandro Bongiovanni representa un paso fundamental hacia la modernización del mercado inmobiliario argentino. La iniciativa...

Cómo la inteligencia artificial moldea el día a día de la industria de bienes raíces

El mundo de los servicios, como los que cada día brindan miles de profesionales en el sector inmobiliario, se ha convertido en uno de los líderes en la adopción de…...

¿Regular o desregular el mercado? Los ejemplos de Chile, Paraguay y Uruguay

En un año en que en nuestro país se debate una posible desregulación del sector inmobiliario, diversos actores del mercado han empezado a observar lo que ocurre en otros países…...

Evolución del sector inmobiliario: por menos obstáculos y mayores oportunidades

Mientras más protagonistas del sector inmobiliario alzan la voz para señalar las falencias de un mercado que está híper regulado y a medida que la vanguardia de la industria se…...

La inteligencia artificial revoluciona el sector inmobiliario

A partir de una amplia gama de capacidades que mejoran la eficiencia y la productividad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un elemento innovador para el sector inmobiliario.…...

Compraventas en alza y nuevos créditos hipotecarios impulsan el optimismo

Diversos y recientes informes advierten que el mercado inmobiliario en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires muestra señales de reactivación: compraventas en alza y nuevos créditos hipotecarios...

Un hito clave para la tokenización de proyectos inmobiliarios

Luego de que la Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobara la Resolución General N°1069, que incorpora, en su primera etapa, la reglamentación final de tokenización para los denominados Activos...

¿Cuántas casas compra una persona a lo largo de su vida?

La pregunta puede resultar extraña para los argentinos. Sin embargo, se trata de un interrogante con múltiples y llamativas respuestas en diversas partes del mundo. De hecho, resulta una...

Tokenización inmobiliaria: el nuevo paradigma de inversión global y su proyección en Argentina

La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó recientemente el primer régimen regulatorio para la tokenización de activos del mundo real mediante tecnología blockchain. La medida busca modernizar el...

Créditos hipotecarios: el gran salto del primer semestre y las expectativas para lo que queda de 2025

En Argentina el crédito hipotecario experimentó un salto histórico en el arranque de 2025. En sólo cuatro meses, los bancos desembolsaron 895 millones de dólares en préstamos para vivienda, una…...

Fintech: el crowdfunding inmobiliario, una alternativa innovadora y accesible

La creciente transformación del sector inmobiliario tiene al avance de las nuevas tecnologías entre sus principales motores y diferenciales. El nuevo paradigma se centra en brindar mejores...

PropTech: las nuevas tecnologías empoderan a los agentes inmobiliarios

Desde el año pasado, el sector inmobiliario argentino viene experimentando un avance significativo en la adopción de tecnologías PropTech (Property Technology).  Se trata de herramientas como...

Los beneficios (y la necesidad) de transparentar los precios

El último Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL) realizado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella advierte que Buenos Aires es la...

La capacitación constante empodera a los corredores y sus equipos

Los nuevos estándares de servicio y calidad que han llegado para transformar el sector inmobiliario local resultan un faro para cada vez más profesionales que se suman a la tendencia.…...

El actual contexto impulsa el emprendedurismo en el sector inmobiliario

En plena revitalización del sector inmobiliario, las oportunidades para quienes tienen espíritu de emprendedores se multiplican. Impulsado por el contexto socioeconómico y las nuevas tecnologías a...
Scroll to Top