🗣️Desde la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) sostienen que la figura de la nuda propiedad con usufructo vitalicio, que permite vender la casa y seguir en ella, “es una herramienta con gran potencial para un segmento que crece: adultos mayores propietarios que necesitan liquidez sin mudarse”.
En un comunicado oficial, CAMESI expresó su “profunda preocupación” frente a la falta de difusión y seguridad jurídica de esta modalidad en Argentina.
“En Europa es un mercado maduro; en Argentina falta difusión y seguridad jurídica. Pero con el tiempo puede instalarse como una opción atractiva para inversores y para quienes buscan transformar su propiedad en calidad de vida”, advirtió Mariano García Malbrán, presidente de la entidad.
Además, la abogada Bibiana Guijarro Varela, vocal de CAPRA, afirmó que “el usufructo permite al titular seguir usando el inmueble o incluso alquilarlo, mientras que el comprador obtiene una proyección de dominio pleno a futuro”. Por su parte, Lucía Otegui, especialista en derecho inmobiliario, señaló que “si las partes están de acuerdo, pueden utilizar esta modalidad porque el Código la contempla. En la práctica se produce un desdoblamiento de la propiedad: una parte adquiere la nuda propiedad y la otra conserva el usufructo”.
Leé la nota completa acá