Dólar en alza: prevén un impacto más fuerte en alquileres que en ventas

Dólar en alza: los alquileres sienten más el impacto que las ventas
Los operadores inmobiliarios estiman la disparada del dólar

Desde la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) sostienen que el dólar en alza amenaza inversiones y podría encarecer el mercado inmobiliario. Hay acciones de seguimiento para frenar el impacto en los sectores más sensibles.

Mientras la economía atraviesa un proceso de fuerte volatilidad cambiaria, la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) y referentes del sector piden abrir un debate plural para actualizar la normativa vigente y acompañar la realidad del mercado, la digitalización y las nuevas modalidades de negocios.

En un comunicado oficial, CAMESI expresó su “profunda preocupación” frente al impacto de la suba del dólar en los contratos de alquiler. “El texto no moderniza ni protege: encarece, limita y concentra”, advirtió Mariano García Malbrán, presidente de la entidad y director de Keymex Latam y Argentina, al comparar la falta de herramientas regulatorias con los riesgos actuales para inquilinos y propietarios.

Según CAMESI, la volatilidad cambiaria restringe la libre competencia y la libertad de empresa; limita la innovación y excluye a modelos modernos de negocio como franquicias y plataformas digitales. Esta situación podría consolidar un escenario de incertidumbre que perjudique a corredores, emprendedores, consumidores e inversores.

👉 Leé la nota completa acá