Duros cuestionamientos a la reforma de la ley de Corredores Inmobiliarios que debate el Senado provincial

Duros cuestionamientos a la reforma de la ley de Corredores Inmobiliarios que debate el Senado provincial

Desde la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) sostienen que la iniciativa contradice el Código Civil y Comercial de la Nación, amenaza inversiones y podría encarecer el mercado inmobiliario. Hay acciones para frenar la iniciativa.

Mientras el Senado provincial analiza la reforma de la ley 7.629 de Corredores Inmobiliarios, que tiene media sanción de Diputados, la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) y referentes del sector piden frenar los cambios y abrir un debate plural para actualizar la normativa de acuerdo a la realidad del mercado, la digitalización y las nuevas modalidades de negocios.

En un comunicado oficial, CAMESI expresó su “profunda preocupación” frente al proyecto de reforma de la Ley 7629 de Corretaje Inmobiliario. “El texto no moderniza ni protege: encarece, limita y concentra”, advirtió Mariano García Malbrán, presidente de la entidad y director de Keymex Latam y Argentina.

Según CAMESI, la iniciativa impulsada por el CUCIS restringe la libre competencia y la libertad de empresa; prohíbe la asociación con terceros y exige mantener oficinas físicas, limitando la innovación; excluye a modelos modernos de negocio como franquicias y plataformas digitales; y consolida un monopolio que perjudicaría a corredores, emprendedores, consumidores e inversores.

Leé la nota completa acá.