La capacitación constante empodera a los corredores y sus equipos

La capacitación constante empodera a los corredores y sus equipos

Los nuevos estándares de servicio y calidad que han llegado para transformar el sector inmobiliario local resultan un faro para cada vez más profesionales que se suman a la tendencia. En línea con el nuevo contexto y con la necesidad de sumar transparencia a los procesos, se potencia la importancia de la actualización y la capacitación permanente.

La formación e incorporación de nuevas herramientas se vuelve prioritaria tanto para quienes buscan incorporarse al sector como para quienes ya trabajan en él. Lo cierto es que la capacitación proporciona una base de conocimientos clave sobre la dinámica del mercado, la situación financiera, los marcos legales y las tendencias emergentes, lo que genera mayor confianza y competencia. De hecho, mantenerse actualizados les permite a los corredores inmobiliarios desarrollar su perfil comercial para maximizar los resultados de sus oficinas y de sus equipos.

Hay diversas maneras de mantenerse competitivo. Además de apostar por incorporar nuevas tecnologías (realidad virtual y aumentada, blockchain, inteligencia artificial, firmas electrónicas, redes sociales, Customer Relationship Management, gemelos digitales, drones, entre muchas otras que revolucionan el día a día del sector), los profesionales líderes y sus equipos incorporan habilidades blandas: comunicación efectiva, empatía y gestión emocional, así como resiliencia y actitud proactiva son hoy indispensables para crear experiencias memorables.

A la par de los corredores, los agentes inmobiliarios construyen su marca personal y también se suman al nuevo estándar tecnológico, al tiempo que se vuelven expertos en su área de trabajo, comprendiendo análisis del mercado local e internacional (conocer precios, rentabilidades, y oportunidades en su zona de influencia), así como aspectos legales y fiscales.

Asimismo, la certificación CRS acerca a los profesionales a las buenas prácticas de mercados vanguardistas, como el de Estados Unidos. Se trata de una certificación otorgada por el Residential Real Estate Council (RRC), un consejo que es parte de la National Association of Realtor (NAR) de Estados Unidos. CRS Argentina y Uruguay representan a la RRC en ambos países. “Las personas que obtienen el certificado CRS como Especialista Residencial suponen una garantía para sus clientes y adhieren a los estándares más exigentes de calidad y honestidad profesional. La idea es ser un vehículo premium de formación agregando valor a la profesionalización de un mercado inmobiliario cambiante”, afirma Julio Valente, profesor en la Universidad Tecnológica Nacional y uno de los principales referentes nacionales en CRS. Valente lleva más de 20 años formando corredores inmobiliarios en la carrera de Técnico Superior en Negociación de Bienes.

Como advierten cada vez más protagonistas del sector, la capacitación constante posibilita una mejor interacción con los clientes y un mejor marco para la toma de decisiones (tanto de los profesionales como de los consumidores). Es además la formación permanente la que permite ser más resilientes frente a los cambios del mercado, así como volverse más exitosos y rentables.

La capacitación permanente, junto con la cooperación entre colegas, las buenas prácticas y el uso de las nuevas tecnologías, representan la “nueva realidad” que atraviesa el sector en la Argentina. Sumarse a ese proceso ha dejado de ser importante para volverse crucial.