Se trata de uno de los sectores con mejores proyecciones para incorporar recursos
humanos y abrir nuevos puntos de venta. El auge está relacionado con la llegada de marcas internacionales con sistemas probadamente exitosos.
En constante expansión, el sector de las franquicias es uno de los principales motores de la economía nacional. Incluso en un contexto recesivo como el que atravesamos este año en la Argentina, ese modelo de negocio muestra su expansión en todos los rubros y el sector inmobiliario no es la excepción.
De acuerdo con el último informe de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias
(AAMF), en los primeros seis meses de 2024, el 55% de las marcas de franquicias
continuaron ampliando sus redes de puntos de venta generando un crecimiento del 3,6% en promedio respecto de diciembre de 2023.
Además de la aparición de nuevas marcas y rubros, la proyección es muy positiva en
relación con la apertura de nuevos puntos de venta, así como la generación de empleo. Y
ese auge es particularmente notorio en el mercado inmobiliario: desde 2005 y
especialmente en los últimos cinco años, la presencia de empresas que prestan servicios
inmobiliarios complementarios a través de marcas internacionales se ha potenciado en
nuestro país. Se trata de un modelo de negocio ha logrado adaptarse a la perfección a los
valores e idiosincrasia de los emprendedores locales.
“Marcas reconocidas globalmente como RE/MAX, Coldwell Banker, Century 21, Keymex
Immobilier y Keller Williams, entre otras, no solo han consolidado su posición en el mercado local, sino que también han transformado las prácticas y estándares del sector”, dijo Mariano García Malbrán, presidente de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI).
García Malbrán también comentó que se trata de un fenómeno que refleja tendencias
globales, al tiempo que destacó el rol de la inversión local: “El aporte más importante
realizado por estos empresarios argentinos es la reconversión profesional de manera
directa de más de 15.000 emprendedoras y emprendedores de todo el país, más otros
30.000 que con actividades conexas al sector han encontrado una forma de tener su propio
emprendimiento o empresa con notables ganancias, además de contar con la autonomía y
los beneficios del trabajo independiente”.
A partir de sistemas probadamente exitosos, asistimos a una verdadera transformación de
las prácticas y estándares del sector. Y eso es posible gracias a que miles de empresarios y emprendedores argentinos han decidido trasladar su know how y modelo de trabajo
colaborativo en redes personales y digitales a nuestro país.
Tal como venimos señalando desde CAMESI en los últimos años, el desembarco progresivo
en la Argentina de las marcas más importantes del mundo implicó un mejoramiento en el
profesionalismo del sector inmobiliario, que se ve reflejado en el nivel de atención a los
clientes y en la creación de expectativas de servicio que antes no existían.
La innovación viene de la mano de la prestación de servicios ágiles, de forma digital, en red, con simpleza en la comunicación y en la forma de pago. Eso conlleva un nuevo paradigma en materia de experiencia para los clientes, así como de desarrollo para miles de emprendedores.
De hecho, el aumento en la demanda de agentes inmobiliarios está entre los principales
factores de dinamización del sector. Así lo confirma la Encuesta de Expectativas de Empleo
realizada por ManpowerGroup, para el último trimestre de 2024: el 33% de los empleadores
planea aumentar sus dotaciones de personal. Lo cierto es que en el mercado de real estate, esos talentos se han transformado en el mejor captador de clientes y son los que consiguen aportar valor a cada proceso, gracias a aliados fundamentales como las nuevas
tecnologías, la capacitación constante y el trabajo en red.
Los resultados comerciales positivos y la creciente satisfacción de los clientes prueban que
el modelo de negocio franquiciable no sólo llegó para quedarse, sino que también genera
crecimiento indirecto en otros sectores. La clave está, como venimos señalando desde
CAMESI, en la transparencia, la eficiencia, la honestidad y el profesionalismo: es nuestro
compromiso con el futuro inmobiliario.