Recomendaciones CAMESI COVID-19
¿Para quiénes aplicará el protocolo?
Para todos los operadores que retomen labores paulatinamente durante la vigencia del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Empezará aplicar cuando se produzca la apertura de actividades, según lo determinen las autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales.
Desde CAMESI, se les brindaran recomendaciones a las empresas para la desinfección del lugar y protección personal, aunque en su mayoría ya tienen su propio protocolo.
¿A que está obligado el empleador?
Como marca nuestro Protocolo Base PAC a la adecuación de los espacios físicos para garantizar el aislamiento de los trabajadores y capacitarlos para que conozcan las principales medidas de protección que deben tomar a partir de ahora.
También a establecer rotación de turnos y horarios flexibles para evitar aglomeración en las instalaciones laborales para quienes deban hacer su trabajo de forma presencial. También se generarán campañas internas de información, prevención y promoción referentes al covid-19.
Se establecerá como obligatorio reportar algún caso sospechoso de Covid-19 dentro de nuestras organizaciones.
¿A qué está obligado el trabajador?
A cumplir estrictamente el protocolo, mientras permanezca en el lugar de trabajo. También estará obligado a reportar si hay un caso de contagio en su lugar de trabajo o en su familia.
¿Cuáles son las medidas clave?
El protocolo contiene ocho medidas de higiene personal, tres medidas de higiene en los espacios de trabajo, dos medidas básicas de atención al público.
La PRINCIPAL NORMA RECTORA es incentivar el uso de plataformas digitales de bienes y servicios, asimismo, todos los trámites o procesos que puedan realizarse de manera virtual deberán hacerse de ese modo.
El compromiso del sector incentivar esta metodología evitando al máximo todas las tareas y actividades presenciales, con turnos o agenda de operaciones presenciales, envío y corrección de documentos previa a la firma de contratos, contacto para la visita virtual de inmuebles, instructivos a los clientes para la utilización de plataformas o aplicaciones digitales.
Prevé una división de medidas para zonas de trasmisión local y de aislamiento comunitario establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación.
¿Qué elementos de protección personal deberán tener los trabajadores?
El principal de ellos será el tapabocas, bien sea convencional o de tela, siempre y cuando cumpla con las normativas vigentes. Otro tipo de elementos deberán ser definidos internamente en la empresa por los responsables de acuerdo a las valoraciones que se hagan del tipo de labor y el riesgo de exposición al virus. Estos elementos serán entregados y renovados por las empresas y no correrán por cuenta del trabajador.
¿Qué se debe hacer al llegar de la casa al trabajo?
Los trabajadores deberán contar con área destinada a cambiarse una vez lleguen de la calle a su lugar de trabajo y ponerse los elementos de protección personal determinados por la empresa. También deben retirarse llaveros, joyas, relojes y otros accesorios. El protocolo insiste en el lavado de manos y la desinfección de los elementos de trabajo al iniciar labores y al finalizar.
Al usar transporte público o estar en sitios con mayor afluencia de público, es obligatorio que use un tapabocas convencional. Uso de guantes solo si se va a manipular dinero en efectivo.
¿Cómo se realizará la desinfección del lugar de trabajo?
La empresa deberá definir fichas técnicas de desinfección antes de iniciar labores, durante y después de terminar la jornada laboral. Esto incluye áreas comunes, mobiliario y maquinaria y deben incluir las horas, la frecuencia, los insumos y el personal responsable de hacerlo. En todo caso, los encargados de esta labor deberán vestir lentes protectores, guantes, delantal y tapabocas.
También debe dejarse claro y capacitar a los trabajadores en la limpieza y desinfección de las herramientas de uso diario. Para esto, los trabajadores deberán contar con los elementos necesarios para hacerlo, como paños y desinfectantes.
¿Qué se debe hacer al llegar del trabajo a casa?
Al volver a tu casa, se intentará no tocar nada, dejando la cartera, el bolso, las llaves y demás elementos personales en una caja a la entrada de tu casa. Es fundamental lavar el celular y lentes con agua y jabón o alcohol. Luego debes sacarte los zapatos. La ropa exterior -sacos, chalecos se debe colocar en una bolsa para luego ser lavada. Te deberás lavar bien las manos, muñecas, cara, cuello y de ser posible ducharte. Limpiar las superficies de todo lo que hayas traído de afuera y antes de guardarlo, rociarlo con solución de hipoclorito de sodio. Debemos tener en cuenta que no es posible hacer una desinfección total, pero el objetivo es cuidarse y disminuir el riesgo